La lengua mixe, hablada por el pueblo ayuujk en las montañas del estado de Oaxaca, México, posee una importancia cultural e histórica profunda. Es mucho más que un simple medio de comunicación; es un depósito vivo de la cosmovisión, la historia oral, las tradiciones, los conocimientos ancestrales sobre la naturaleza, la medicina y las prácticas agrícolas de este pueblo originario. Al transmitir de generación en generación mitos, leyendas, cantos y rituales en su propia lengua, los mixes mantienen viva su identidad única y fortalecen los lazos comunitarios que los distinguen.
Diccionario Mixe por temas
Diccionario Español Mixe
Además de su valor intrínseco para la comunidad mixe, la lengua también representa una pieza clave del mosaico lingüístico y cultural de México y del mundo. Su estudio y preservación contribuyen a la documentación y comprensión de la diversidad lingüística humana, ofreciendo valiosos conocimientos para la lingüística comparativa y la historia de las lenguas mesoamericanas. La vitalidad del mixe, a pesar de las presiones de la lengua dominante, es un testimonio de la resistencia cultural y la determinación de un pueblo por mantener su herencia lingüística como un pilar fundamental de su identidad.