Aprende Kiliwa en línea. Diccionario Español Kiliwa
La lengua kiliwa, hablada ancestralmente por el pueblo kiliwa en el norte de Baja California, México, posee una importancia cultural e histórica invaluable. Como parte de la familia lingüística yumana, el kiliwa encierra una cosmovisión única, transmitiendo a través de sus palabras la historia, las tradiciones, el conocimiento ancestral sobre el entorno natural y las relaciones sociales de este pueblo originario. Su gramática, su vocabulario y sus narrativas orales son un tesoro que refleja una adaptación particular al territorio y una manera específica de entender el mundo.
Sin embargo, la lengua kiliwa se encuentra en un estado crítico de peligro de extinción. Con un número muy reducido de hablantes, principalmente personas mayores, la transmisión intergeneracional se ha visto severamente interrumpida. La pérdida del kiliwa significaría la desaparición de una parte fundamental del patrimonio cultural de México y del mundo, con la consecuente erosión de la identidad del pueblo kiliwa y la pérdida de conocimientos únicos acumulados durante generaciones. Por ello, los esfuerzos por su documentación, revitalización y promoción son cruciales para asegurar su supervivencia y para que las futuras generaciones puedan seguir conectándose con su legado lingüístico y cultural.